jueves, 24 de mayo de 2012

Los Objetivos de ASOBANPROCK para el Plan Decenal


Gracias a nuestro compromiso y sobre todo al compromiso de la gente que respaldó el trabajo en las mesas a través de sus firmas, logramos rescatar el proceso donde se busca:
1- Queremos que exista UN festival con características de calidad internacional en el cual la Secretaria sea la que defina los criterios de selección de los grupos participantes, convocatorias, incentivos y demás.

2 - Liderazgo de la Secretaria de Cultura para la realización de convenios de movilidad de los grupos con los festivales Nacionales e Internacionales.

3 - Seguridad social para los artistas rock
.

4 - Las agrupaciones musicales requerimos de formación técnica instrumental, asesoría en el performance, capacitación en ventas, formación de los grupos musicales como empresas que obedezcan a los estándares de la industria musical.
Estamos dispuestos a replicar la formación con los grupos amateur de la ciudad.


 5 - Requerimos de estímulos para la elaboración de nuestros productos audiovisuales 

6 - Capacitación para la utilización de los medios de comunicación de la Web.  

7 - Formación de Directores  (ingenieros de sonido , productores)  para los productos musicales. 

8 - Nosotros queremos fortalecer la industria del Rock en los bares, el pago adecuado de las  presentaciones de las agrupaciones musicales -QUEREMOS TRABAJAR EN EL DESARROLLODE LA ECONOMIA SOLIDARIA (Nuestro dinero rotara entre nosotros mismos) Este es un proceso de educar al público a pagar los eventos y apoyar los grupos musicales. 

9 -  Apoyo y asesoria para organizar propuestas referentes a los derechos humanos especialmente la población juvenil. 

10 - Queremos mostrar nuestro trabajo en cultura ciudadana, académico, social y cambiar la imagen errada de la comunidad identitaria juvenil del Rock.

         11- Estímulos adecuados para proceso auto sostenibles como bares, establecimientos     comerciales cuya  temática sea el rock (tiendas de instrumentos, de ropa ,etc) y espectaculos  pagos 

  Nota: Este documento ha sido entregado a la Secretaria de Cultura en reunion oficial , con las correspondientes firmas que lo avalan

miércoles, 23 de mayo de 2012

Documento radicado en el Consejo Municipal por la mesa de concertación del rock de Cali para el Plan de Desarrollo Municipal



LINEA ESTRATEGICA PARA EL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 CALI DA

¨FORTALECER EL CLUSTER DE LA INDUSTRIA CULTURAL DEL ROCK DE SANTIAGO DE CALI.¨

LINEA BASE DE JUSTIFICACION:

1. El rock es un fenómeno mundial que significa la mayor industria musical del mundo y en Cali desde los 70 ha existido, y actualmente está lista para entrar en acción y ser legitimada. Este es el momento para generar el aprovechamiento del capital social, cultural y económico existente y latente de esta industria. Actualmente nos encontramos organizados en una mesa de concertación de representantes de los diversos nichos de la
industria del Rock, cuyo objetivo es fortalecerla y enriquecerla (Se anexa acta de elección de representantes de la mesa de concertación del Rock).

2. Los representantes elegidos consideramos que hay que invertir en el rock porque éste abarca un segmento significativo de la población caleña (250.000 Personas aproximadamente.). Creemos que, al ser reconocidos legítimamente por los organismos gubernamentales, podemos elevar la industria cultural, el turismo y la calidad de vida de esta población y otros beneficiarios anexos (tiendas, vendedores, restaurantes, hoteles, discotecas, agencias de viajes, transporte local, etc.) que se encuentra en constante
crecimiento alrededor del Rock.

3. En Cali, existe una diversidad cultural magnifica que constituye una riqueza esencial para la consolidación de nuestra identidad cultural, nuestra materia prima como pueblo y como comunidad juvenil. Dentro de esa diversidad se encuentra el rock, en el que encontramos una necesidad de reconocimiento y participación explicita para el apoyo, favorecimiento y buen aprovechamiento del talento artístico existente; y el reconocimiento institucional de un movimiento social, un gran publico creciente, que se beneficia de su participación, fortaleciendo una cultura de paz y sana convivencia, mediante la relación directa con la
creación de contenidos artísticos propios de Santiago de Cali.

4. Cali es una ciudad cuyo potencial turístico y económico se encuentra en su diversidad cultural, en el dialogo intercultural, una ciudad cuya oferta ante el mundo tiene la posibilidad de ofrecer espectáculos de Salsa, Pacifico y Rock (músicas urbanas) entre otros de talla mundial. Es considerada y apetecida por diversas ciudades Latinoamericanas como epicentro de músicos y grupos de talla internacional.

5. Al lograr aumentar la productividad de nuestras empresas culturales, es decir, aumentando la capacidad de éstas para conseguir una mayor calidad en sus productos y servicios, vamos a lograr que exista un aumento potencial en la eficiencia de sus procesos creando 800 empleos directos y en promedio 1200 empleos indirectos a través de todo el desarrollo del Clúster. Cultura Rock e Industria Rock son conceptos diferentes, pero ninguno puede existir sin el otro. Por ello, esperamos impulsar una industria auto sostenible, que por el momento existe de manera incipiente y para lo cual es relevante el apalancamiento adecuado de la administración pública a través del plan de desarrollo.

martes, 22 de mayo de 2012

Histórico acuerdo de aporte al Plan de Desarrollo: en Cali se crea mesa de concertación del rock

Gracias a nuestro compromiso pero por sobre todo gracias al apoyo de todos ustedes hemos abierto las puertas a una politica publica para el rock, todos estan cordialmente invitados!!!




Luego de un proceso de varios meses y superando una serie de dificultades, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, con el aporte de los amantes del rock, logró conformar la Mesa de Concertación de este género musical, asumiendo entre sus primeras tareas, la construcción de un documento de aporte al Plan de Desarrollo del Municipio que actualmente se analiza en el Concejo.
Así lo destacó la titular de la dependencia, Sandra de Las Lajas Torres, al señalar que esto fue posible, gracias a la voluntad de los diferentes actores, pertenecientes a los medios de comunicación, las bandas, los fans y los sectores de producción y comercial del mismo.
Por su parte Jorge Giraldo, Coordinador de la oficina de Poblaciones, señaló que tras un proceso de escrutinios, se escogió como titulares a Juan España y a Freddy Alberto López, por los Medios de Comunicación; a Andrés Guzmán y a Alejandro Díaz, por los Festivales; a Mario Cabezas, Jota Ramos, Andrés Hamann y a Danny Castillo, por las Bandas; a Esteban López y Jeison Hurtado por los Fans; a José Humberto Reyes y Carlos Balcázar por los Entes Comerciales, cerrando con Adrián Oleas y Sergio Gaviria, como representantes de la producción de rock.
Asimismo, indicó que con el ánimo de iniciar el trabajo de estructuración de la propuesta al Plan de Desarrollo, se acordó concertar una primera reunión de los integrantes de la mesa para este martes 22 de mayo.

fuente:  http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=45863

jueves, 17 de mayo de 2012

Convocatoria al rock en Cali para apostarle al Plan de Desarrollo


Con la finalidad de establecer cuál será el aporte del género rock al Plan de Desarrollo de la capital vallecaucana, la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, se permite convocar a todos los amantes de esta expresión musical, a escoger a sus representantes en la Mesa de Concertación Municipal del Rock, que se conformará este próximo viernes 18 de mayo.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 7:00 de la noche, en el auditorio del Centro Cultural de Cali.
Así lo propuso a los miembros de diversos colectivos, artistas y organizadores de festivales, la secretaria de Cultura y Turismo de Cali, Sandra de Las Lajas Torres, en desarrollo de una extensa y productiva reunión. En el encuentro, se acordó poner en marcha una nueva dinámica de trabajo colectivo entre el Municipio y la ciudadanía, para repensar el presente y el futuro de la cultura del rock de Cali.
“Acordamos la creación de una Mesa de Concertación sobre la cultura rockera de Cali, que servirá como espacio reflexivo e instancia consultiva de la Secretaría de Cultura Municipal para concertar y definir todas las actividades, procesos y políticas que adelante esta entidad oficial durante los próximos cuatro años, en relación con este género”, señaló Torres Paz.
Indicó que la Mesa de Concertación será un interlocutor legítimo y válido, en el cual deben tener asiento los representantes de todos los sectores ciudadanos que convergen, dan vida y participan activamente en la cultura del rock de la ciudad, desde diferentes ámbitos sociales y económicos.
Informes:
Sandra de Las Lajas Torres Paz (885 88 55).
Jorge Giraldo – Coord. Poblaciones (315 – 406 32 52).
Prensa: 885 88 55 ext. 102 (312 – 829 50 20).


Fuente:
http://www.cali.gov.co/publicaciones.php?id=45673 



Gracias a nuestro compromiso y sobre todo al compromiso de la gente que respaldó el trabajo en las mesas a través de sus firmas, logramos rescatar el proceso donde se busca:

1- Queremos que exista UN festival con características de calidad internacional en el cual la Secretaria sea la que defina los criterios de selección de los grupos participantes, convocatorias, incentivos y demás.

2 - Liderazgo de la Secretaria de Cultura para la realización de convenios de movilidad de los grupos con los festivales Nacionales e Internacionales.

3 - Seguridad social para los artistas rock
.

4 - Las agrupaciones musicales requerimos de formación técnica instrumental, asesoría en el performance, capacitación en ventas, formación de los grupos musicales como empresas que obedezcan a los estándares de la industria musical.
Estamos dispuestos a replicar la formación con los grupos amateur de la ciudad.


 5 - Requerimos de estímulos para la elaboración de nuestros productos audiovisuales 

6 - Capacitación para la utilización de los medios de comunicación de la Web.  

7 - Formación de Directores  (ingenieros de sonido , productores)  para los productos musicales. 

8 - Nosotros queremos fortalecer la industria del Rock en los bares, el pago adecuado de las  presentaciones de las agrupaciones musicales -QUEREMOS TRABAJAR EN EL DESARROLLODE LA ECONOMIA SOLIDARIA (Nuestro dinero rotara entre nosotros mismos) Este es un proceso de educar al público a pagar los eventos y apoyar los grupos musicales. 

9 -  Apoyo y asesoria para organizar propuestas referentes a los derechos humanos especialmente la población juvenil. 

10 - Queremos mostrar nuestro trabajo en cultura ciudadana, académico, social y cambiar la imagen errada de la comunidad identitaria juvenil del Rock.

         11- Estímulos adecuados para proceso sostenibles como bares, establecimientos     comerciales cuya  temática sea el rock (tiendas de instrumentos, de ropa ,etc) y eventos       pagos